LOADING...

¿Sabes cómo generar una mayor productividad de tu empresa a través de Power Platform?

Queremos contarte un poco sobre cómo podrías llevar a un nivel superior tus procesos. 

Power platform es una combinación de herramientas del ecosistema de Microsoft conformada por Power Apps, Power Automate, Power BI, Power Virtual Agent, Power Pages, Dataverse y SharePoint, siendo estos dos últimos servicios de apoyo para la gestión de la información, tanto a nivel documental como a nivel de datos; que te permitirá abordar desafíos en tu organización a través del desarrollo de aplicaciones low-code o nocode, generar automatizaciones de procesos internos con mayor agilidad, eficiencia y bajos costos, crear reportes en tiempo real que permitan un mayor conocimiento de tus KPI´s, entre otros beneficios y crear bots que te asistan en tareas para la atención de tus clientes internos o externos. Permite además, que usuarios con conocimientos medianamente avanzados o desarrolladores puedan construir soluciones personalizadas dependiendo de las necesidades del negocio a nivel interno y a nivel comercial. 

 

Esta poderosa herramienta se convierte en el aliado perfecto para escalar las empresas a nivel de transformación digital, innovar en la personalización de soluciones para los usuarios en su quehacer, accediendo a una experiencia digital única; propende también por una mayor fluidez en los workflows y procesos de la compañía. Además, al ser una solución de Microsoft, se puede hacer un mayor aprovechamiento de los servicios que ofrece la nube Azure y hacer integraciones con otras herramientas como Dynamics. 

Las organizaciones pueden percibir beneficios como:  

  1. Potenciar las habilidades de los colaboradores con herramientas personalizadas y colaborativas que permiten mayor acceso a la información para la toma de decisiones. 
  2. Ahorrar hasta en un 70% en costos de desarrollo tradicional de aplicaciones y mantenimiento de estas. 
  3. Incrementar la agilidad hasta un 15% en procesos mediante la digitalización y disminución de papel.  
  4. Mayor seguridad, dado que se puede administrar desde el área de infraestructura los permisos de los usuarios a nivel de datos y aplicaciones. 
  5. Obtener mayor eficiencia y productividad de sus equipos comerciales. 

En la actualidad, estar a la vanguardia del mercado es cada vez más importante para llevar a cabo la operación y aumentar la rentabilidad de las organizaciones siendo cada vez más competitivos. Existen diferentes casos de uso que podrán ayudarte a tener una mayor idea de donde puedes implementar estas herramientas. A nivel organizacional, puedes gestionar apps para tus colaboradores para descargar por ejemplo desprendibles de nómina, solicitar vacaciones, gestionar órdenes de compra, gestionar pedidos, facturas, solicitudes de equipos, recordatorios de pagos de impuesto a la renta para quienes aplique, cartas laborales, visualizar reportes de inventario o gestión de proyectos en tiempo real, indicadores de ventas, puedes tener un bot para gestionar solicitudes de documentación, gestionar con el área encargadas las PQR´s, entre otros. 

Existen infinidad de casos que puedes implementar de acuerdo con tus necesidades, ¿quieres comenzar ya? En appinIT recorremos el camino contigo, solicita una Demo y cuéntanos cómo podemos potenciar tu negocio. 

This site is registered on wpml.org as a development site.